Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Series míticas de ayer y nunca: ALF

  • 04-07-2020
  • Alfonso Gutiérrez Caro
Tabla de contenidos

Series míticas de ayer y nunca: ALF

Advertencia: el siguiente artículo ha sido escrito tras un intenso viaje interestelar de ida y vuelta a la galaxia de Andrómeda. La cerveza no estaba permitida a bordo.

ALF, el alien burlón

[yasr_overall_rating size=»medium»]

Una sección fresca y diferente en la que recuperamos series míticas con las que hemos crecido y que quizá encerraban algo más de trasfondo de lo que pensábamos, o quizás solo fuese casualidad, ya sabéis aquello de que incluso un reloj roto da la hora correcta dos veces al día.

  • Series míticas de ayer y nunca: Los vigilantes de la playa
  • Series míticas de ayer y nunca: Corrupción en Miami
  • Series míticas de ayer y nunca: MacGyver
  • Series míticas de ayer y nunca: El coche fantástico

En la historia de la televisión han existido tres grandes teleseries de sobremesa (no confundir con telenovelas venezolanas de sobremesa) que servían de aperitivo, acompañamiento o digestión de la comida (dependiendo del horario de ingesta de cada cual), formando parte de la rutina metabólica diaria. Tres títulos que cuelgan del firmamento seriéfilo por méritos propios: Friends, El príncipe de Bel-Air y, sí amigos, ALF.

Una confesión para empezar: treinta años después de ver la serie, me entero de que el nombre de nuestro protagonista es un acrónimo de Alien Life Form (es decir, forma de vida alienígena), rompiendo de un plumazo el encanto que suponía pensar que compartía nombre conmigo (Alfonso). Tendré que hacer como que nunca lo supe, intentar borrarlo de mi mente como hice con el propio final de la serie…

El peludo extraterrestre que nos ocupa, aparte de lucir un llamativo hocico con forma de cruasán y un tupé envidiable, gastaba una buena dosis de ironía y sarcasmo. Era cínico, adorable y deslenguado: ALF tenía para todos. No paraba de comer, gastar bromas y liarla, intentar comerse al gato y sacar de sus casillas (sin mala intención, el pobre no podía evitarlo, estaba en su ADN de otra galaxia) a su familia media-americana-terrícola de acogida.

 «Sólo tengo diez órganos importantes, ocho de ellos son estómagos» (ALF)

La vida en Melmac, su planeta de origen, tuvo que ser de traca. Si un ALF te aboca al desastre, imaginad a cientos o miles de ellos juntos. No es de extrañar que el planeta se fuera al garete, ocurriendo un inesperado —o no— apocalipsis cuando todos los habitantes usaron su secador de pelo a la vez. La única salida que quedó para tamaño desastre fue escapar y buscar nuevos pastos, uno en forma de vivienda unifamiliar a las afueras.

Allí se encontró a los Tanner, una típica familia blanca americana formada por Willie (Max Wright), su esposa Kate (Anne Schedeen), sus hijos Lynn (Andrea Elson) y Brian (Benji Gregory), y Lucky, el gato objeto del deseo de ALF.

Durante 4 temporadas y 102 episodios, ALF tuvo tiempo de hacer unas cuantas perrerías a la family, esconderse mil veces en la cocina cuando había visita y esquivar a los agentes gubernamentales que amargaban su existencia.

Con todo y con eso, ALF se las arregló para hacerse un hueco en sus (y nuestros) corazones. El adorable granuja tenía un don para encender fuegos allá donde iba, pero también solucionar la papeleta y salir (más o menos) airoso. Como él mismo decía cada vez que la cosa se ponía tensa: «no hay problema». No había nada que no pudiera solucionarse con algún ridículo giro y unas buenas risas.

La serie ALF, estrenada en NBC en 1986 a rebufo del éxito de las producciones protagonizadas por extraterrestres majos post E.T., no solo era una comedia familiar, también una divertida crítica al último tramo de la Guerra Fría. El pobre melmaciano huyó de un mundo destruido por un desastre nuclear y fue a parar a otro lleno de gente temerosa de una guerra nuclear total. ¿Su receta contra el odio, el miedo y la paranoia? Una buena dosis de sentido del humor.

«Oye, tengo una solución para el problema de las bombas atómicas: deshaceos de ellas» -ALF

Como pasa con todo lo que tiene tirón, la marca ALF fue explotada en nombre del dios dinero. Tras la serie de televisión apareció la de dibujos animados, la cual narraba las peripecias de ALF en su planeta natal; el peludo melmaciano también dio el salto a las pegajosas páginas de los cómics en un centenar de historias publicadas por Marvel; y huelga decir que hubo muñecos de ALF, barajas de ALF, videojuegos de ALF…

En 1996, seis años después de su abrupto e impopular final, se estrenó un telefilme titulado Proyecto: ALF que pretendía arreglar el desaguisado del último episodio. La película, en la que no salían los entrañables miembros de la familia Tanner (pero sí actores de la talla de Martin Sheen, el de Apocalypse Now), fue un fiasco importante. ¿Habrá nueva secuela, reboot o remake de ALF en los próximos tiempos? Pueden ir haciendo sus apuestas.

ALF bebía, quemaba cosas, estrellaba coches, trataba por todos los medios de comerse al gato e, incluso, provocó que Willie fuese detenido por la policía. Una pesadilla que, a buen seguro, costó varios dolores de cabeza y miles de dólares en reparaciones a la familia Tanner. Un torbellino que nos enseñó que casi todo tiene arreglo, que la mejor armadura para sobrevivir en este mundo de locos es una fabricada con humor.

«Sí, claro, culpad al extraterrestre» -ALF

Para terminar, una divertida escena de la serie en la que sale a relucir la personalidad de ALF.

Alfonso Gutiérrez Caro
Alfonso Gutiérrez Caro

Soy Alfonso Gutiérrez Caro. Murciano. Trabajo como profesor de Historia. Soy escritor de novela negra y colaboro como bloguero en varios webs. Como diría Tommy Shelby: Puedes cambiar lo que haces, pero no lo que quieres.

Vista: 14
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

2 respuestas

  1. carancho dice:
    julio 5, 2020 a las 3:08 pm

    Caramba… no recuerdo haber visto el capítulo final. Tal vez ni siquiera llegó a mi país.
    A buscarlo…

    Responder
    1. Alfonso Gutierrez Caro dice:
      julio 5, 2020 a las 5:22 pm

      Ya nos dirás qué te parece 😁😁

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias publicadas

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

El director de Ex Machina prepara la película de uno de los mejores videojuegos de la historia

Cristóbal Terrer Mota junio 17, 2025

Alex Garland adaptará el videojuego Elden Ring en una esperadísima película Lo que hasta hace poco había sido solo un

Series para el verano

Podcast series tv: Mejores series para el verano

Cristóbal Terrer Mota junio 16, 2025

Podcast series de tv Seriemaniac: (10×25) 10 de junio 2025 Último episodio de la temporada 10 del Podcast de Seriemaniac.

Series coreanas sobre asesinos en serie

7 series coreanas sobre asesinos en serie que te volarán la cabeza

Sofía Cortese junio 16, 2025

Si eres fanático de las series coreanas sobre asesinos en serie o sobre las series coreanas policíacas, no puedes perderte

Película Sirat

La película que no es apta para personas sensibles y que está ahora mismo en cines

María José Cerón Soria junio 10, 2025

Crítica de la película Sirat Sirat, que significa en árabe puente que conecta el paraíso y el infierno. Solo que

serie El eternauta

Podcast series tv: El eternauta

Cristóbal Terrer Mota junio 3, 2025

Podcast series de tv Seriemaniac: (10×24) 3 de junio 2025 Esta semana analizamos sin spoilers una de las grandes sensaciones

Serie Gannibal

Gannibal, la perturbadora serie japonesa que reinventa el thriller psicológico

Sofía Cortese junio 2, 2025

¿Qué es la serie Gannibal? Imagina que te transfieren a un pueblo lejano y olvidado por todos. Emocionado aún por

Serie Producto local

Serie Producto local

Seriemaniac mayo 31, 2025

La serie Producto local es un milagro dentro del actual sistema de producción Estas semanas nos ha llamado mucho la

Protagonistas serie Harry Potter

Serie de Harry Potter reparto

Seriemaniac mayo 27, 2025

Primera imagen de los protagonistas de la serie de Harry Potter que prepara HBO Max HBO Max acaba de anunciar

The Last of Us temporada 3

The Last of Us temporada 3

Seriemaniac mayo 26, 2025

¿Cuándo se estrena la temporada 3 de The Last of Us? El pasado domingo 25 de mayo se estrenó el

Cargar más

mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

Únete a nuestra Newsletter

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.