Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Series míticas de ayer y nunca: Corrupción en Miami

  • 13-06-2020
  • Alfonso Gutiérrez Caro
Tabla de contenidos

Series míticas de ayer y nunca: Corrupción en Miami

Advertencia: este artículo ha sido escrito bajo los narcotizantes efectos
de una sobreexposición a trajes de Armani color pastel.

 

Inauguramos nueva sección en Seriemaniac aprovechando que el director está despistado y posiblemente de resaca: Series míticas de ayer y nunca.

Una sección fresca y diferente en la que recuperamos series míticas con las que hemos crecido y que quizá encerraban algo más de trasfondo de lo que pensábamos, o quizás solo fuese casualidad, ya sabéis aquello de que incluso un reloj roto da la hora correcta dos veces al día.

  • Series míticas de ayer y nunca: Los vigilantes de la playa

Miami vice, polis de pasarela

Si me hablas de Corrupción en Miami, un grupo de flamencos rosas salen corriendo en algún lugar de mi mente. Entonces aparece un mar espumoso y entran los primeros acordes de una cañera sintonía. De repente me traslado a la lujosa y desinhibida Florida de hace tres décadas, con sus gigantescas playas y espectaculares rascacielos, sus chicas en bikini, sus lanchas, sus glamurosos clubes nocturnos y, sí, sus viciosos villanos.

Admitámoslo, los ochenta no existirían sin Corrupción en Miami. O puede que sí, quizás haya por ahí un universo alternativo oscuro y cruel en el que no se estrenó la serie de Michael Mann, uno en el que nunca a nadie se le ha ocurrido ponerse una americana con camiseta, probar a calzarse unos mocasines sin calcetines o ir a trabajar con barba de tres días… Un universo definitivamente menos cool.

Sonny Crockett y Ricardo Tubbs molaban. No hay discusión posible al respecto. Molaban porque iban a currar, a cargarse y meter en el trullo a los malos, como si fuesen a desfilar por la pasarela de Milán. Destilando estilo y marcando tendencia allí a donde iban. Con sus buenas Ray-Ban (que en aquella zona pega bien el sol), un pitillo en los labios y el arma reglamentaria bajo el sobaco.

Detengámonos un momento con el personaje interpretado por Don Johnson, el hombre que redefinió la estética masculina en los ochenta. De repente un hombre podía llevar camisa rosa (puedo imaginar a más de uno rasgándose las vestiduras), ir a un juicio en camiseta de tirantes o tomar cócteles en vasos en forma de uve y con sombrillita. El tío vivía en un barco, tenía un caimán de mascota y se movía por las calles de Miami con un Ferrari Daytona blanco. Casi nada.

El amigo Philip Michael Thomas, o “Rico” Tubbs, no le iba a la zaga. El compañero de Crocket, además de ser uno de los pioneros en superar ciertas líneas raciales en televisión, se convirtió también en un icono de la moda, disparando las ventas de las elegantes blazers que lucía. Y es que, por si no lo sabíais, a mediados de los ochenta en los célebres grandes almacenes Macy’s había una sección de ropa masculina llamada Miami Vice’s collection.

La serie Corrupción en Miami fue muchas cosas, pero sobre todo una: un ejemplo paradigmático del subgénero buddy cop. Antes tuvimos a Eddie Murphy y Nick Nolte en 48 horas, más tarde a Mel Gibson y Danny Glover (míticos Riggs y Murtaugh) en Arma letal, pero en estilo no hay pareja como la dupla Crocket-Tubbs. Acción, investigación policial y buen rollo se daban la mano a través de la relación de ambos detectives de la Metro-Dade.

Miami Vice tuvo cinco temporadas (como buena serie top, véase The wire o Breaking bad) y 112 episodios que dieron para bastante más que lucir palmito y trajes de Versace. El reparto, completado con Edward James Olmos como el teniente Castillo, Michael Talbott u Olivia Brown, se enriquecía con apariciones estelares. Al menos estelares desde nuestro punto de vista temporal, ya que en aquella época muchos solo eran jóvenes actores empezando sus carreras.

Ahí va —solo una parte— de la larga lista de celebridades que pasearon junto a Sonny y Rico por Miami: Bruce Willis, Liam Neeson, Phil Collins, Julia Roberts, Steve Buscemi, Michael Bay, Melanie Griffith, Viggo Mortensen, Helena Bonham-Carter y Pocholo Martínez-Bordiú. No, el último nombre no es ninguna broma, de hecho no apareció en un episodio sino en dos.

Dicen que Crocket y Tubbs usaban una media de cinco a ocho trajes diferentes por episodio… Dato que convierte automáticamente a Miami Vice en la serie más fashion de la historia. Una que traspasó el grueso cristal de los televisores ochenteros, moldeando la realidad a su antojo. Y es que se puede luchar contra el crimen, infiltrarse en cárteles o desmantelar una red de prostitución vistiendo a la moda. ¿Por qué no?

«La única obligación que tienes es contigo mismo» – JAMES ‘SONNY’ CROCKET

De regalo una de las mejores escenas de la serie, del episodio piloto. La dupla Don Johnson / Michael Philip-Thomas, un Ferrari y el In the air tonight de Phil Collins sonando. Yeah.

Alfonso Gutiérrez Caro
Alfonso Gutiérrez Caro

Soy Alfonso Gutiérrez Caro. Murciano. Trabajo como profesor de Historia. Soy escritor de novela negra y colaboro como bloguero en varios webs. Como diría Tommy Shelby: Puedes cambiar lo que haces, pero no lo que quieres.

Vista: 7
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

8 respuestas

  1. carancho dice:
    junio 14, 2020 a las 3:43 pm

    La veía. Muy buena serie.
    Que épocas…

    Responder
    1. Alfonso Gutierrez Caro dice:
      junio 14, 2020 a las 3:55 pm

      Los 80 molaban 😊

      Responder
  2. Cristian dice:
    junio 20, 2020 a las 8:27 am

    Pero mucho molaban los 80. Series, películas, música… Que nostalgia.

    Responder
    1. Alfonso Gutierrez Caro dice:
      junio 20, 2020 a las 10:08 am

      Quién tuviera un DeLorean… 😁

      Responder
  3. Pingback: Series míticas de ayer y nunca: MacGyver - SERIEMANIAC Noticias de Series de Televisión
  4. Pingback: Series míticas de ayer y nunca: El coche fantástico - SERIEMANIAC Noticias de Series de Televisión
  5. Pingback: Series míticas de ayer y nunca: Salvados por la campana - SERIEMANIAC Noticias de Series de Televisión
  6. Pingback: Series míticas de ayer y nunca: ALF - SERIEMANIAC Noticias de Series de Televisión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias publicadas

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

El director de Ex Machina prepara la película de uno de los mejores videojuegos de la historia

Cristóbal Terrer Mota junio 17, 2025

Alex Garland adaptará el videojuego Elden Ring en una esperadísima película Lo que hasta hace poco había sido solo un

Series para el verano

Podcast series tv: Mejores series para el verano

Cristóbal Terrer Mota junio 16, 2025

Podcast series de tv Seriemaniac: (10×25) 10 de junio 2025 Último episodio de la temporada 10 del Podcast de Seriemaniac.

Series coreanas sobre asesinos en serie

7 series coreanas sobre asesinos en serie que te volarán la cabeza

Sofía Cortese junio 16, 2025

Si eres fanático de las series coreanas sobre asesinos en serie o sobre las series coreanas policíacas, no puedes perderte

Película Sirat

La película que no es apta para personas sensibles y que está ahora mismo en cines

María José Cerón Soria junio 10, 2025

Crítica de la película Sirat Sirat, que significa en árabe puente que conecta el paraíso y el infierno. Solo que

serie El eternauta

Podcast series tv: El eternauta

Cristóbal Terrer Mota junio 3, 2025

Podcast series de tv Seriemaniac: (10×24) 3 de junio 2025 Esta semana analizamos sin spoilers una de las grandes sensaciones

Serie Gannibal

Gannibal, la perturbadora serie japonesa que reinventa el thriller psicológico

Sofía Cortese junio 2, 2025

¿Qué es la serie Gannibal? Imagina que te transfieren a un pueblo lejano y olvidado por todos. Emocionado aún por

Serie Producto local

Serie Producto local

Seriemaniac mayo 31, 2025

La serie Producto local es un milagro dentro del actual sistema de producción Estas semanas nos ha llamado mucho la

Protagonistas serie Harry Potter

Serie de Harry Potter reparto

Seriemaniac mayo 27, 2025

Primera imagen de los protagonistas de la serie de Harry Potter que prepara HBO Max HBO Max acaba de anunciar

The Last of Us temporada 3

The Last of Us temporada 3

Seriemaniac mayo 26, 2025

¿Cuándo se estrena la temporada 3 de The Last of Us? El pasado domingo 25 de mayo se estrenó el

15 series basadas en libros

15 series basadas en libros

Seriemaniac mayo 26, 2025

Mejores series de televisión basados en libros En la actualidad las plataformas de televisión están apostando por valores seguros a

mejores series coreanas

Drama coreano: las mejores series coreanas y dónde verlas

Seriemaniac mayo 25, 2025

Drama Coreano: 10 mejores dramas coreanos que no te puedes perder y en qué plataformas verlas El drama coreano hace tiempo

Cargar más

mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

Únete a nuestra Newsletter

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.