Estos días he descubierto una nueva joya, la serie de la BBC Sherlock.
La serie nos muestra una arriesgada revisión del clásico Sherlock Holmes en un Londres actual. La sorpresa fue grata cuando descubrí una serie de una cuidadísima producción, guiones ingeniosos, y unas tramas que te atrapan desde el primer minuto. El actor que encarna al detective Sherlock Holmes Benedict Cumberbatch es una bocanada de aire fresco que enseguida conecta con el espectador con su mirada enigmática y mágnetica, simplemente sensacional.
Además para los fanáticos de Londres, la serie no escatima en escenas rodadas en escenarios naturales como St Paul, la City Financiera, British Museum, el Soho, Picadilly o Trafalgar Square. También se ha rodado en escenarios de Cardiff.
La historia nos muestra a un peculiar Holmes que ha sustituído su pipa y el opio por parches de nicotina, los pergaminos y la tinta por mensajes multimedia en teléfonos móviles de última generación. Junto a él, como no, su infatigable compañero Dr. Watson (Martin Freeman, El Hobbit 2012 Peter Jackson) que ahora se muestra como un ex-convicto de las guerras de Oriente Medio. Además destaca la presencia del Inspector Lestrade y como no, el némesis de Holmes, Moriarty.
La primera temporada sólo cuenta con 3 episodios en formato película (90 minutos de duración y una elaborada y cuidada producción) que tuvieron una espectacular acogida. Son 3 episodios geniales, llenos de acción, ingenio en los diálogos (que llegan al descaro a través de Sherlock) y un derroche de maestría a la hora de presentar los misteriosos casos. Sin duda, una sorpresa para mí, y una serie 100% imprescindible.
Si eres amante de series como CSI o Bones, no lo dudes, Sherlock es tu serie. Misterio a raudales y tramas policiacas pero presentadas de una forma diferente, pues en Sherlock, todo se presenta de forma diferente a lo que podrías esperar.
Fue creada por Steven Moffat y Mark Gatiss, quienes escribieron el primer y tercer episodio, muy superiores al segundo que fue desarollado y escrito por otra persona Stephen Thompson. Además en la edición Blue-Ray/DVD se puede ver el episodio piloto que nunca fue emitido por la BBC (en agosto de 2010).
Os invito a que os hagáis maníacos de Sherlock…elemental.
Soy Cristóbal Terrer y estoy licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. Actualmente trabajo como profesor de marketing y en mi tiempo libre escribo novelas de ficción. Además, presento un podcast sobre cine y realizo fotografías artísticas.
[…] ocacsión Bilbo es encarnado por el británico Martin Freeman que se ha hecho popular por la serie Sherlock de la BBC de la que ya os he hablado. GA_googleAddAttr("AdOpt", "1"); […]
[…] tecnológica y la importancia de las redes sociales se ha puesto de manifiesto en series como Sherlock (donde las nuevas tecnologías están integradas de forma acertada en el desarollo de la trama) o […]
[…] se están poniendo de manifiesto en varios medios como el cine o la televisión con series como Sherlock (donde un moderno y renovado Sherlock Holmes emplea las nuevas tecnologías para resolver algunos […]