Análisis de la película Boy Kills World

De vez en cuando se estrena alguna película que no tiene miedo de disfrutar de la locura sin complejos, y Kill Boy es una de ellas. Una amalgama de acción, ciencia ficción y distopía, que no tiene miedo de ofrecer un buen puñado de locura a su trama. Un film que desborda una historia con aroma macarra entretejida con escenas de acción desenfrenada.

¿De qué va Boy Kills World?

La película nos cuenta la historia de un chico sordomudo, llamado Boy, que ha tenido una trágica infancia. Un misterioso chamán lo acoge y mediante entrenamientos duros lo convierte en una herramienta de venganza. Su única misión es derrocar a la matriarca de la familia Van del Koy, una familia excéntrica que domina con mano de hierro a la población que tiene bajo su yugo. En su camino de venganza Boy encontrará un grupo de compañeros peculiares que también se resisten al sistema establecido.

Datos de producción de Boy Kills World

Kill Boy (Boy Kills World) está dirigida por Moritz Mohr (su debut en el cine), el guion corre a cargo de Arend Remmers y Tyler Burton Smith. Su productor es Sam Raimi (junto con el director de Posesión Infernal: las imágenes sangrientas están garantizadas). Sus protagonistas son los actores: Bill Skarsgård, Jessica Rothe, Yayan Ruhian, Isaiah Mustafa y Andrew Koji. La BSO está compuesta por Ludvig Forssell.

Disfrutando del delirio

Lo primero que he de decir de Kill Boy, que es de esas películas que si no te dejas llevar por su apuesta por el delirio no la disfrutarás. Es una cinta para ver sin complejos y sin mirada de crítico. Porque es una historia en la que no hay espacio para el drama, ni giros sentimentales para descubrir las razones dramáticas de los personajes, aquí solo hay acción y comedia. Eso sí, una acción estilizada, seca y violenta, y una comedia que abraza sin tapujos el cinismo hiperbólico. Un ejercicio práctico de cómo sucumbir a la tentación de sonreír ante Sketches repletos de humor negro.

Un film que es una alucinante apuesta por el entretenimiento, con muchos combates que no escatiman en sangre y miembros desmembrados. Peleas que redefinen el concepto de como conectar con una película gracias a su acción desenfrenada. Las coreografías apuestan por el estilo de comedia física de Jackie Chan, con algunas escenas realmente divertidas.

Una de las limitaciones de Kill Boy es su falta de información sobre el contexto de la historia. Nos muestran un mundo distópico, pero no hay explicaciones de porqué se ha llegado a esa situación, o las razones porque se vive bajo un régimen. Excepto en su parte final que contiene un giro sorpresa que pretende darle profundidad a la historia (con similitudes a John Wick).

Conclusiones

En definitiva, la mezcla de géneros con el surrealismo de una trama frenética logra que sea entretenida y disfrutable de principio a fin. Con algunas coreografías destacables, combates excitantes y vertiginosas secuencias de armas, sangre y locura. Una comedia de acción que huye de la discreción y la mesura, para convertirse en un sádico y macabro relato sanguinolento. Una cinta juguetona que retoza con gracia entre el humor negro, el cinismo y la apocalíptica venganza. Repleta de imágenes impactantes que te harán disfrutar del vértigo de la acción más salvaje.

Tráiler de Boy Kills World

Artículo anteriorSerie Secret Level: Cuántos capítulos tiene y donde ver
Artículo siguientePodcast series tv: Disclaimer

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.