¿Cuándo se estrena la temporada 3 de The Last of Us?
El pasado domingo 25 de mayo se estrenó el séptimo y último episodio de la serie The Last of Us, el cual nos ha dejado perplejos tras asistir a uno de los cliffhangers más impactantes de los últimos tiempos. Ahora la pregunta parece clara: ¿Qué sabemos de The Last of Us temporada 3?
Temporada 3 confirmada oficialmente ¿Cuándo se estrena?
La buena noticia es que, lógicamente, HBO Max ha anunciado oficialmente que habrá temporada 3 de The Last of Us. La mala noticia es que el rodaje se ha programado para este verano, por lo que la serie llegará presumiblemente para finales de 2026 o quizás, para mediados de 2027.
¿La temporada 3 de The Last of Us será la última?
Presumiblemente, sí. Si atendemos a los acontecimientos del videojuego en el que se inspira la serie, otros siete u ocho episodios serán más que suficiente para cerrar el arco narrativo de las dos protagonistas y antagonistas: Ellie y Abby. Abby y Ellie.
Si bien es cierto que desde la productora del videojuego (Naughty Dog) no se descarta que haya una nueva entrega para Play Station, la realidad es que ahora mismo no se está trabajando en su desarrollo; aunque por declaraciones recientes del propio creador (Neil Druckmann) no descartan del todo volver a un nuevo juego, siempre y cuando se encuentre una historia realmente interesante para narrar.
Así pues, si hubiese una nueva entrega en consolas se podría trabajar en paralelo para desarrollar una cuarta temporada, siguiendo las líneas maestras de la narrativa del juego. Algo parecido a lo que ya sucedió con el final de Juego de tronos, en el cual la serie adelantó incluso a la publicación de los libros de George RR Martin, siguiendo unas líneas generales fijadas por el autor.
Esta idea no es descabellada pues en la serie The Last of Us participa como showrunner el mismísimo creador del videojuego, Neil Druckmann, la voz más autorizada para afrontar nuevas temporadas o historias para contar.
¿Qué veremos en la tercera temporada de The Last of Us?
Para los que hemos jugado al videojuego —y nos hemos cagado de miedo disfrutando de su historia— sabemos muy bien lo que veremos en esta tercera entrega.
Como se puede deducir atendiendo a la última escena de la temporada 2, ahora volveremos a revivir los acontecimientos de Seattle pero desde la perspectiva de Abby. De hecho, así reza el rótulo del desenlace: Seattle. Día 1.
Este giro resulta ser el más atractivo y complejo de las tramas del videojuego (y de la serie). Porque ahora verdaderamente conoceremos a Abby. La veremos liderar las tropas de Los lobos e inmiscuirse en peligrosas misiones en las que se deberán enfrentar a chasqueadores y a los terroríficos enemigos de esa secta con la que mantienen una cruenta batalla.
Tal es el atractivo del personaje de Abby que os aseguro que llegaréis a empatizar con ella. En el juego resulta lógico, pues en esta mitad es a Abby a quien controlaremos con nuestro mando, por lo que tendremos que esforzarnos al máximo para mantenerla viva.
Aquí entra en juego la clave de toda la historia de The Last of Us. En un principio el espectador (o el jugador) se posiciona del lado de Ellie. Es a ella a la que hemos conocido primero y a la que hemos acompañado en su viaje alrededor del país. Pero, cuando conozcamos a Abby comprenderemos sus actos; el espectador entrará así en una compleja disyuntiva en la que tendrá que elegir cuál de las dos chicas es su favorita. Os aseguro que solo puede quedar una.
Ellie y Abby dos caras de una misma moneda
Si lo piensas, Abby reacciona igual que lo habría hecho Ellie cuando su padre (el médico de las Luciérnagas) es asesinado a sangre fría por Joel. Es decir, acude a buscar venganza sin importarle nada, aunque para ello tenga que emprender un peligroso viaje.
Lógicamente, cuando encuentra a Joel en el refugio de montaña decide asesinarlo. Ellie hubiera hecho lo mismo, de hecho lo vemos cómo lo hace en los episodios 5 y 7 de esta segunda temporada en el que tortura y asesina a los miembros de la banda de Abby. Las dos son igual de despiadadas, las dos son capaces de sacrificar cualquier cosa por su búsqueda desmesurada de venganza.
Abby y Ellie son caras de una misma moneda. Ambas se mueven por impulsos teñidos de venganza. A la hora de asesinar a sangre fría a sus víctimas se comportan exactamente igual, con la única diferencia de que a Ellie la hemos conocido primero. Pero, ¿Qué hubiera pasado si solo hubiésemos conocido a Abby y de repente un tipo enloquecido se carga a su padre médico sin mediar palabra? Como espectadores nos hubiéramos posicionado de su lado y hubiéramos celebrado la muerte de Joel.
Así pues la historia de The Last of Us supone un inteligente ejercicio ético que coloca al espectador ante una situación tan amarga como compleja. Posiblemente no haya que posicionarse del lado de una, solo entender su comportamiento y sus motivaciones, aunque pensándolo bien, no las compartamos.
Este ejercicio casi filosófico es la base que sustenta el recomendable anime Ataque a los titanes (disponible en Netflix), el cual supone una madura y apasionante reflexión sobre lo ilógico de cualquier guerra. En un conflicto o enfrentamiento ambos bandos suelen ser culpables —e inocentes— a la vez: no hay ganadores, solo vencidos.

La temporada 2 de The Last of Us
La segunda temporada es mucho más fiel al material original que adapta. Aunque encontramos momentos realmente emotivos, las escenas de acción cobran más protagonismo que en la primera entrega.
Tenemos momentos inolvidables como ese bottle episode (el episodio 2×06) en el que comprendemos la complicada situación entre Joel y Ellie con el paso de los años, centrándonos siempre en un mismo día: el cumpleaños de la joven.
Esta segunda temporada nos ha dejado momentos muy impactantes como la muerte de dos personajes muy queridos. El primero de ellos, nuestro querido Joel (Pedro Pascal) que al igual que sucede en el videojuego muere a manos de Abby, la cual busca venganza por la muerte de su padre.
¿Volverá Pedro Pascal?
Muchos fans se echaron las manos a la cabeza; muy poca gente —salvo los que hemos jugado al videojuego— esperaban la muerte de Joel. Pero, la muerte de este personaje es el detonante de toda la historia de The Last of Us, lo que moverá a las dos protagonistas Ellie y Abby a enfrentarse en un juego de caza y captura.
Muchos pensaban que nadie sería capaz de cargarse al prota, pero recuerda que estamos en HBO; algo parecido ya vimos en la primera temporada de Juego de tronos con la muerte —a las primeras de cambio— de un personaje muy importante.
Por tanto, aunque no se ha confirmado, es muy probable que volvamos a ver al actor Pedro Pascal como Joel. Eso sí, solo a través de algunos flashbacks que nos ayuden a entender al resto de personajes. No en vano, Joel es el personaje sobre el que pivotan el resto de tramas.
En cualquier caso The Last of Us se posiciona como una de las grandes series de los últimos años. Una producción que ha sabido respetar y trasladar a la pantalla el universo que fuimos descubriendo durante las dos entregas del videojuego. Añadiendo, además, nuevas capas de profundidad a los personajes y deteniéndose en algunas historias que nos hacen entender mejor el apocalipsis distópico planteado por Druckmann, como en el famoso episodio 1×03 Long, long time protagonizado por esa entrañable pareja: Bill y Frank.
¿Qué te ha parecido la segunda temporada? ¿Tienes ganas de la tercera temporada de The Last of Us? Déjanos tus impresiones escribiendo un comentario más abajo.
Recuerda que para no perderte ningún estreno de tus series favoritas puedes consultar nuestra sección más visitada: Calendario de series 2025.
Somos la cuenta oficial del equipo de redactores del blog Seriemaniac.com Para cualquier consulta no dudes en ponerte en contacto con nosotros ¡Te esperamos!
Vista: 159