Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

ANALISIS DE LA SERIE THE WIRE

  • 01-12-2011
  • Cristóbal Terrer Mota
Tabla de contenidos

Crítica de la serie The Wire

Hoy os voy a hablar de una de mis series favoritas y considerada por muchos, una de las mejores series de la televisión: The Wire.

The Wire es una historia de historias, historias de diversos personajes y estratos sociales de la ciudad norteamericana de Baltimore: policías, comandantes, abogados, fiscales, jueces, narcotraficantes, camellos, drogadictos, todos tienen cabida en esta serie que hace un retrato fiel, casi de estilo documentalista, de una de las ciudades más problemáticas de USA.

The Wire no te engancha tras cada episodio, no juega con finales de episodio impactantes, que te obligan a ponerte otro y otro, pero sí suelen acabar con una escena que invita al espectador a pensar, a reflexionar, a emocionarse.

Es una serie tan real como la vida la misma que muestra las díficiles interconexiones entre los distintos estamentos de la ciudad. El espectador tiene la sensación de estar dentro de la ciudad, sumergirse en un submundo de comisarias, juzgados y barrios marginales que parecen haber salido de películas como Ciudad de Dios (Fernando Meirelles).

Una desgarradora visión sobre el mundo de la droga, la corrupción, la especulación política. En Baltimore no parece haber buenos ni malos, sino personajes profundísimos y complejos que nos acercan a policías corruptos, narcos entrañables, gente decente, personas dispuestas a todo con tal de salir a flote.

La productora no dudo en echar mano de actores amateurs salidos de las propias calles de Baltimore que se mezclan con actores profesionales de la talla de Dominic West (el inolvidabel Mc Nulty) o Lance Reddick (Lost, Fringe). De este cóctel sacamos a personajes que serán recordados para siempre y que marcaron un antes y un después en la historia de la televisión. Quien no recuerda las borracheras de McNulty, o las bromas e ironía del socarrón Bunk. Personajes increíbles como Omar o Marlo. O los desgarradores ganster B&B (Avon Barsdale y Stringer Bell), Prop Joe, o el adorable Di Angelo, los brillantes Kima y Lester.

The Wire creada por David Simon(2002-2008) es por todo esto una serie imprescindible por la calidad de sus 60 episodios a lo largo de sus cinco temporadas. Éstas son temporadas totalmente definidas y cerradas que sólo se conectan por la evolución de algunos de sus personajes y que suelen tener una temática central diferente. Además encontramos entre cada una de ellas una serie de elipses temporales que hace que el espectador tenga que rellenar mentalmente parte de las historias.

Una serie de 10 imprescindible para todos los maníacos de las series.

Enlace patrocinado por Bspelling, clases por conferencia web.

Cristóbal Terrer Mota
Cristóbal Terrer Mota

Soy Cristóbal Terrer director y redactor principal de Seriemaniac. Estoy licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. Apasionado de la fotografía. También he publicado novelas de ficción y un ensayo sobre series de tv. Presento el podcast Seriemaniac y AfterDark sobre cine.

Vista: 9
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

13 respuestas

  1. Germán dice:
    diciembre 9, 2010 a las 6:44 pm

    Enhorabuena por el nuevo blog!! Aunque lo cierto es que esta serie me aburre soberanamente, pero ya hablaras de otras. Por cierto, una de mis favoritas es una serie inglesa llamada «Misfits» espero que la veas pronto es acojonante !!

    Sigue asi !!

    Responder
    1. crossoverficcional dice:
      marzo 4, 2012 a las 4:55 pm

      Yo también «me aburrí» en los primeros episodios porque nadie está acostumbrado a ese ritmo televisivo, pero en el episodio 6 o 7 empieza a encajar todo y se vuelve fundamental. Hoy en día es mi serie preferida de HBO y la cuarta temporada me pareció la mejor de todas (y eso es decir mucho)

      Responder
      1. atravesdemiespejo dice:
        marzo 4, 2012 a las 9:04 pm

        Totalmente deacuerdo, sin duda, una serie diferente, un ritmo diferente, sólo al alcance de HBO. Para mi una serie fundamental.

        Saludos

        Responder
  2. atravesdemiespejo dice:
    diciembre 9, 2010 a las 6:51 pm

    Germaaan que bien saber de tí, ahora que eres famoso y te codeas con lo mejor del Metal!!!
    Misfits… me la apunto!!! Espero verte por aquí asiduamente!!
    Un abrazo

    Responder
    1. crossoverficcional dice:
      marzo 4, 2012 a las 4:59 pm

      No has mirado Misfits? Pensaba que sí por el post anterior de Alisha… Son sólo 21 episodios en total, deberías verlo cuanto antes. Saludos

      Responder
  3. Anitta dice:
    diciembre 10, 2010 a las 1:54 pm

    Muy bueno el artículo!creo que me lanzaré a verla en breve y a ver si es tan buena…

    Responder
  4. atravesdemiespejo dice:
    diciembre 11, 2010 a las 2:40 pm

    Os la recomiendo encarecidamente a todos!!!

    Responder
  5. Pingback: NOTICIAS « Serie Maniac
  6. Pingback: 10 RAZONES PARA VER THE WIRE « Serie Maniac
  7. AudreyHorne dice:
    marzo 4, 2012 a las 3:18 pm

    A parte de «The Wire» recomiendo encarecidamente «Treme» (comienza la tercera temporada en otoño) que trata de la vida de músicos de blues y jazz en las calles de Nueva Orleans después del tornado del Katrina y «The Corner», que diría yo que es incluso más dura y real que «The Wire» también de los mismos guionistas… también ubicada en las calles de Baltimore West.
    Maravillosa en todo caso… 🙂

    Responder
    1. atravesdemiespejo dice:
      marzo 4, 2012 a las 9:01 pm

      Gracias por los comentarios y sobre todo gracias por las recomendaciones, daré buena cuenta de ellas en el blog!!

      Un saludo y espero que nos des muchas recomendaciones de este tipo.

      Responder
  8. Pingback: 10 RAZONES PARA VER THE WIRE | SerieManiac - Noticias series tv
  9. Pingback: Pedro Luis Martín Olivares: ANALISIS DE LA SERIE THE WIRE – Pedro luis Martín Olivares| Cine | Blog Oficial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias publicadas

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

El director de Ex Machina prepara la película de uno de los mejores videojuegos de la historia

Cristóbal Terrer Mota junio 17, 2025

Alex Garland adaptará el videojuego Elden Ring en una esperadísima película Lo que hasta hace poco había sido solo un

Series para el verano

Podcast series tv: Mejores series para el verano

Cristóbal Terrer Mota junio 16, 2025

Podcast series de tv Seriemaniac: (10×25) 10 de junio 2025 Último episodio de la temporada 10 del Podcast de Seriemaniac.

Series coreanas sobre asesinos en serie

7 series coreanas sobre asesinos en serie que te volarán la cabeza

Sofía Cortese junio 16, 2025

Si eres fanático de las series coreanas sobre asesinos en serie o sobre las series coreanas policíacas, no puedes perderte

Película Sirat

La película que no es apta para personas sensibles y que está ahora mismo en cines

María José Cerón Soria junio 10, 2025

Crítica de la película Sirat Sirat, que significa en árabe puente que conecta el paraíso y el infierno. Solo que

serie El eternauta

Podcast series tv: El eternauta

Cristóbal Terrer Mota junio 3, 2025

Podcast series de tv Seriemaniac: (10×24) 3 de junio 2025 Esta semana analizamos sin spoilers una de las grandes sensaciones

Serie Gannibal

Gannibal, la perturbadora serie japonesa que reinventa el thriller psicológico

Sofía Cortese junio 2, 2025

¿Qué es la serie Gannibal? Imagina que te transfieren a un pueblo lejano y olvidado por todos. Emocionado aún por

Serie Producto local

Serie Producto local

Seriemaniac mayo 31, 2025

La serie Producto local es un milagro dentro del actual sistema de producción Estas semanas nos ha llamado mucho la

Protagonistas serie Harry Potter

Serie de Harry Potter reparto

Seriemaniac mayo 27, 2025

Primera imagen de los protagonistas de la serie de Harry Potter que prepara HBO Max HBO Max acaba de anunciar

The Last of Us temporada 3

The Last of Us temporada 3

Seriemaniac mayo 26, 2025

¿Cuándo se estrena la temporada 3 de The Last of Us? El pasado domingo 25 de mayo se estrenó el

Cargar más

mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

Únete a nuestra Newsletter

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.