Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Crítica de la serie The Night Of

  • 02-11-2016
  • Cristóbal Terrer Mota
Tabla de contenidos

Analizamos la serie The Night of de HBO

Analizamos hoy una de esas pequeñas joyas que la televisión nos deja de vez en cuando, casi sin hacer ruido y muy lejos de los focos mediáticos, paradójicamente estamos hablando de una serie de la todopoderosa HBO (Juego de Tronos, Westworld) y de una serie llamada The Night of, la serie de la que todo el mundo no habla.

The Night of es una especie de remake de la serie británica «Criminal Justice» que se estrenó este verano y que desde el inicio tuvo grandes problemas de producción, debido principalmente a que el actor designado para encarnar al protagonista murió, estamos hablando nada más y nada menos que del bueno de James Gandolfini (Los Soprano).

La muerte de Gandolfini provocó que el proyecto quedara en el aire varios años, entre otras cosas, por respeto a la memoria del actor, Hollywood todavía estaba de luto para pensar en otra cosa. Finalmente lo que iba a ser un proyecto de serie se convirtió en una miniserie que sería protagonizada por Robert de Niro, que finalmente no puedo realizar el papel por lo que se decidió optar por la opción de John Turturro (icono de los hermanos Coen en pelis como el Gran Lebowski y Oh Brother) y la verdad es que el resultado no podría haber acabado mejor. Turturro borda un personaje de esos por los que los actores y grandes estrellas palidecen y se pelean por él. Gandolfini sólo aparece en los títulos de crédito como productor ejecutivo, un triste premio al recuerdo de un actor brillante ¿Qué tal te va todo por allí arriba Tony?

El resultado de The Night of ha sido tan satisfactorio que los jefazos de HBO no han tardado en decir que es muy posible que se le otorgue una segunda temporada, siempre que se encuentre una nueva historia que llene a los guionistas, algo que también han dicho sobre su nueva superproducción Westworld pero no con tanta vehemencia. La segunda temporada sería una historia completamente diferente, ya que esta primera temporada ya tiene su final cerrado, aunque es posible que Turturro vuelva a aparecer como hilo conductor.

Y es que The Night of es una de esas series con las que HBO gana en reputación aunque no haya tenido la trascendencia de otras series de la cadena, sin duda una de las grandes candidatas a ganar todos los premios para mini-serie al igual que lo han hecho estos últimos años Fargo, True Detective o American Crime Story más recientemente. Toda una declaración de principios, una seña de identidad para una marca como HBO.

Cristóbal Terrer novela cameron

¿De qué va The Night of?

La serie The Night of es un thriller policiaco y judicial, algo así como un episodio de Ley y Orden pero de 8 horas de duración. Nos cuenta como un joven llamado Nasir ´Naz´Kahn de origen paquistaní y criado en una familia muy tradicional, se ve envuelto en un sórdido asesinato tras una noche de sexo y drogas, quedando como máximo sospechoso. John Turturro interpreta al abogado defensor que luchará por demostrar su inocencia.

En definitiva un continuo juego de espejos en los que no solo se busca al culpable del asesinato, si no que se va un paso más allá. Esa historia que tantas veces hemos visto en televisión, es simplemente la excusa que utilizan los creadores de la serie para reflexionar sobre lo que realmente les importa, la idoneidad del sistema judicial norteamericano y por ende, de su sistema penitenciario. En Estados Unidos no se es inocente hasta que se demuestre lo contrario, sobre todo si se trata de un joven paquistaní de un barrio obrero de nueva york y de una chica guapa. La sociedad emite su veredicto con tanta rapidez que mucha gente tiene que superar un doble juicio para tratar de conseguir su libertad, su expiación.

La cárcel es una trituradora que corrompe a cualquiera y que lejos de redimir el alma de los presos, fagocita los sueños de cualquiera para escupir juguetes rotos carentes de cualquier sentimiento o empatía. En la serie se presenta como una especie de antesala hacia el infierno, un purgatorio que el espectador observa de cerca mientras se revuelve en la intimidad de su sofá. En la cárcel destaca la presencia de uno de los presos, que hará de mentor del protagonista, Naz, y que está interpretado por uno de los actores más queridos de la historia de la televisión: Michael Kenneth Williams (el Omar de la serie The Wire también de HBO o Broadwalk Empire).

john turturro en the night of

La crítica social norteamericana: el sistema está corrupto

Eso es lo realmente importante de la serie, lo realmente desgarrador y terrorífico, por encima incluso del propio crimen. Los creadores de la serie se deleitan acercándonos al proceso de detención, enjuiciamiento y penitenciaria y deteniéndose en cada detalle, todo envuelto por la oscuridad latente de una ciudad de Nueva York fría y distante, irreconocible y que da la espalda a cada uno de los protagonistas.

Lo demás, una producción exquisita y elegante, con la que se profundiza en las motivaciones de unos personajes maravillosos, de esos que apestan a premio desde varios kilómetros de distancia. Los observamos en su vida cotidiana, dejando al descubierto todas sus costuras, sus miedos, sus preocupaciones, con la maestría de un guión perfecto, casi sin darnos cuenta, por ejemplo, se ve en la curiosa relación de Jack Stone (Turturro) con el gato de la víctima o sus problemas con la psoriasis en sus pies, que son el contrapunto cómico para equilibrar con maestría la tensa balanza del drama personal que están viviendo los personajes.

Con una escena se resume toda la serie, y lo podrido del sistema judicial estadounidense. Es esa en la que la fiscal acude a la morgue y convence al forense para que declare de una determinada forma para meterse al jurado en el bolsillo, o también en los interrogatorios del detective al acusado, tan geniales que parecen salidos de la serie The Shield. En Estados Unidos todo está impostado, todo el sistema está sujeto por los finos palillos de la doble moral que cimentan el proceso.

camisetas chica juego de tronos

Producción excelentes

Una serie 100% recomendable, entretenida de principio a fin, con una música, fotografía y producción de altura, desarrollada por dos maestros como Richard Price (El color del dinero) y Steven Zaillian (La lista de Schindler, Gangs of New York) que crean una ambientación al más puro estilo thriller, en la que te sumerges desde el principio salvo algunos fallos narrativos provocados por los propios clichés del género, como la historia de amor entre Naz y Chandra, que a todas luces parece incomprensible, aunque es cerrada de una forma elegante e inteligente y que deja mal parada a la joven.

Para contar esta historia, utilizan una técnica habitual últimamente, la de dar voz a cada una de las partes implicadas, obteniendo un reparto coral en el que cada personaje aporta algo a la trama, su punto de vista, sin el cual no tendríamos oportunidad de entender todo el proceso. Sobresalen Turturro y el desconocido Riz Ahmed al que le auguro un futuro exitoso, pero también están geniales el detective de policía, la fiscal, el padrastro de la chica (Paul Sparks, el biógrafo de los Underwood en House of Cards) o los padres de Naz.

Conclusión

Valga está crítica de la serie The Night Of para que Si aún no la has visto dejes todo lo que estés haciendo y te pongas con ella. En definitiva, un thiller fantástico, cargado de emoción en el que se reflexiona sobre el sistema judicial y los problemas culturales que azotan a Estados Unidos en forma de racismo, sobre todo tras los atentados del 11-S, nunca la ciudad capaz de cumplir el sueño americano de cualquier persona del mundo fue tan oscura y solitaria.

 

Cristóbal Terrer Mota
Cristóbal Terrer Mota

Soy Cristóbal Terrer director y redactor principal de Seriemaniac. Estoy licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. Apasionado de la fotografía. También he publicado novelas de ficción y un ensayo sobre series de tv. Presento el podcast Seriemaniac y AfterDark sobre cine.

Vista: 6
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

7 respuestas

  1. Pingback: Crítica sin spoilers de Chernobyl - SERIEMANIAC Noticias de Series de Televisión
  2. Pingback: Pedro Luis Martín Olivares: Crítica sin spoilers de Chernobyl – Pedro luis Martín Olivares| Cine | Blog Oficial
  3. Pingback: ¿Es Chernobyl la mejor serie de la historia? | Relatos sin contrato
  4. Pingback: La nueva serie de David Simon creador de The Wire - SERIEMANIAC Noticias de Series de Televisión
  5. Pingback: Mejores series de cada plataforma - SERIEMANIAC Noticias de Series de Televisión
  6. Pingback: Podcast series tv: Your Honor - SERIEMANIAC Noticias de Series de Televisión
  7. Pingback: Condena crítica sin spoiler - SERIEMANIAC Noticias de Series de Televisión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias publicadas

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

El director de Ex Machina prepara la película de uno de los mejores videojuegos de la historia

Cristóbal Terrer Mota junio 17, 2025

Alex Garland adaptará el videojuego Elden Ring en una esperadísima película Lo que hasta hace poco había sido solo un

Series para el verano

Podcast series tv: Mejores series para el verano

Cristóbal Terrer Mota junio 16, 2025

Podcast series de tv Seriemaniac: (10×25) 10 de junio 2025 Último episodio de la temporada 10 del Podcast de Seriemaniac.

Series coreanas sobre asesinos en serie

7 series coreanas sobre asesinos en serie que te volarán la cabeza

Sofía Cortese junio 16, 2025

Si eres fanático de las series coreanas sobre asesinos en serie o sobre las series coreanas policíacas, no puedes perderte

Película Sirat

La película que no es apta para personas sensibles y que está ahora mismo en cines

María José Cerón Soria junio 10, 2025

Crítica de la película Sirat Sirat, que significa en árabe puente que conecta el paraíso y el infierno. Solo que

serie El eternauta

Podcast series tv: El eternauta

Cristóbal Terrer Mota junio 3, 2025

Podcast series de tv Seriemaniac: (10×24) 3 de junio 2025 Esta semana analizamos sin spoilers una de las grandes sensaciones

Serie Gannibal

Gannibal, la perturbadora serie japonesa que reinventa el thriller psicológico

Sofía Cortese junio 2, 2025

¿Qué es la serie Gannibal? Imagina que te transfieren a un pueblo lejano y olvidado por todos. Emocionado aún por

Serie Producto local

Serie Producto local

Seriemaniac mayo 31, 2025

La serie Producto local es un milagro dentro del actual sistema de producción Estas semanas nos ha llamado mucho la

Protagonistas serie Harry Potter

Serie de Harry Potter reparto

Seriemaniac mayo 27, 2025

Primera imagen de los protagonistas de la serie de Harry Potter que prepara HBO Max HBO Max acaba de anunciar

The Last of Us temporada 3

The Last of Us temporada 3

Seriemaniac mayo 26, 2025

¿Cuándo se estrena la temporada 3 de The Last of Us? El pasado domingo 25 de mayo se estrenó el

15 series basadas en libros

15 series basadas en libros

Seriemaniac mayo 26, 2025

Mejores series de televisión basados en libros En la actualidad las plataformas de televisión están apostando por valores seguros a

mejores series coreanas

Drama coreano: las mejores series coreanas y dónde verlas

Seriemaniac mayo 25, 2025

Drama Coreano: 10 mejores dramas coreanos que no te puedes perder y en qué plataformas verlas El drama coreano hace tiempo

Cargar más

mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

Únete a nuestra Newsletter

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.